Circuito resistencia aeróbica fútbol

Circuito resistencia aeróbica fútbol con el que buscamos la mejora la resistencia aeróbica de tu equipo a través de este circuito diseñado para la mejora de la capacidad aeróbica de los jugadores, a la vez que se trabajan aspectos técnicos como las conducciones, golpeos a portería…

¿Qué es la resistencia aeróbica?

La resistencia aeróbica se define como la habilidad del sistema cardiovascular y respiratorio para suministrar oxígeno a los músculos durante la actividad física continua. Este tipo de ejercicio implica el uso de grandes grupos musculares y eleva la frecuencia cardíaca de manera sostenida, lo que contribuye al fortalecimiento del corazón y los pulmones.

la resistencia es la base sobre la que se sustentan el resto de habilidades básicas, pes por ello que es fundamental tener una buena base de resistencia, para así poder desarrollar el resto de habilidades a gran nivel.

CIRCUITO RESISTENCIA AERÓBICA FÚTBOL

Circuito Resistencia Aeróbica Fútbol

Circuito Físico técnico

Lo utilizaremos para la mejora de:

DESARROLLO

Circuito de resistencia aeróbica en el que realizamos las siguientes acciones técnicas con y sin balón, hasta completar el circuito. los jugadores irán saliendo de uno en uno, en intervalos con el tiempo suficiente para que el portero pueda reponerse de un golpeo a portería a otro.

  1. Saltos con los pies juntos de seta roja a seta roja
  2. Desplazamientos laterales
  3. Saltos de valla
  4. Recogemos balón en el centro del campo y zig zag con balón
  5. Golpeo a portería
  6. Si fallo la ocasión de gol, sprint y repliegue de seta amarilla a seta amarilla
  7. Abdominales
  8. Progresión en velocidad
DETALLES

Tipo: Circuito

Dificultad: Media – Fácil

Intensidad: Alta – Muy Alta

Tiempo de Ejecución: 1 min (x8)

Material: 1 juego setas, 10 balones, 2 Vallas, 4 conos

Objetivos Técnicos: mejorar conducción y golpeo a portería 

Objetivo Táctico: Repliegues tras pérdida

Objetivo Físico: Mejora de la Resistencia Aeróbica

Video Esplicativo

Este tipo de ejercicios se utilizan a lo largo de toda la temporada, siendo en pretemporada cuando más volumen y carga realizaremos, mientras que a lo largo de el transcurso de la temporada lo utilizaremos como mantenimiento de la resistencia ganada al inicio de la temporada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio